Bienvenidos a Cinefantástico

Películas de Fantasía, Ciencia Ficción y Horror

Double Negative

Genios de los efectos visuales

Hereditary

El horror está en casa

Santo contra la invasión de los marcianos

Insólita aventura interplanetaria

Mike Elizalde

Talento orgullosamente mexicano

Mostrando entradas con la etiqueta Arte fantástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte fantástico. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2018

DICK SMITH, MAQUILLISTA


El fallecido artista Dick Smith labró una exitosa carrera en la meca del cine a lo largo de seis décadas. En dos ocasiones fue homenajeado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. Fue merecedor del Premio Oscar, el BAFTA y nominado frecuente de la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror de Estados Unidos.

Inexplicablemente no se le otorgó el premio de Mejor Maquillaje por El Padrino, película en donde avejentó notoriamente a Marlon Brando, hazaña que consiguió nuevamente cuando transformó al actor sueco Max Von Sydow de 43 años en el sacerdote septuagenario de El exorcista.

He aquí una muestra de su maestría.
 
El Exorcista (1977)

El Exorcista (1977)

El Exorcista (1977)

 El sentinela (1977)


 El sentinela (1977)

Estados alterados (1980)

 Estados alterados (1980)

Scanners (1981)

Ghost Story (1981)

El ansia (1983)
--------------------------------
blog cinefantastico te invita a seguir lo mejor del cine mundial visitando
 

martes, 3 de julio de 2018

KAZUHIRO TSUJI, MAQUILLISTA


Kazuhiro Tsuji no solo es un sobresaliente escultor hiperrealista, también es un maquillista que a lo largo de 25 años desbordó talento en la industria cinematográfica Hollywoodense, sobre todo en producciones de fantasía, terror y ciencia ficción. Además de ser profesor en el Yoyogi Animation Institute, fundó una de las primeras compañías de maquillaje para efectos especiales en su natal Japón. En 1996 con el patrocinio de Rick Baker trabajó en Men in black bajo la dirección de Barry Sonnenfeld. Posteriormente participó en películas como Batman y Robin, Mighty Joe Young, El Grinch, El planeta de los simios, Blade 3, Norbit y El curioso caso de Benjamin Button, entre otras. Ha sido nominado a más de veinte premios internacionales. En 2017 ganó el Oscar a Mejor Maquillaje por la cinta Darkest hour.

Comparto algunas de sus tantas creaciones.

 El planeta de los simios (2001)

El planeta de los simios (2001)


 El curioso caso de Benjamin Button (2008)


El aro 2 (2005)

El aro 2 (2005)

El Grinch (2000)

Men in black (1997)

Men in black (1997)

 El origen del planeta de los simios (2011)

viernes, 30 de marzo de 2018

JAMES CLYNE, DISEÑADOR DE ARTE

James Clyne es un artista conceptual estadounidense quien se desempeña como director de arte en la meca del cine desde finales del siglo pasado. Estudiante de bellas artes en la Universidad de California, Santa Barbara, es especialista en fotografía y pintura al óleo. Antes de trabajar en Hollywood desarrolló personajes para videojuegos; posteriormente tuvo la oportunidad de colaborar con estudios como Universal, Warner Brothers y Sony, entre otros. En la actualidad lidera el departamento de diseño artístico en Industrial Light & Magic.

He aquí una muestra de su trabajo.

Avatar

 Avatar


 Cowboys contra Aliens


 El juego de Ender



Star Wars: The last Jedi

Oblivion

 Star Trek

 Star Trek into darkness

Star Trek into darkness

Star Trek

Star Trek


Star Wars: The force awakens

Tomorrowland

lunes, 5 de marzo de 2018

DOUBLE NEGATIVE (DNG) VISUAL EFFECTS



La película Blade Runner 2049 recibió el premio BAFTA por Mejores Efectos Visuales, haciéndose acreedora a la estatuilla Oscar en la misma categoría. Los responsables de generar la vistosa urbe futurista son las mentes creativas de Double Negative (DNEG) una de las mejores empresas de efectos especiales del mundo fundada en 1998.

Double Negative cuenta con estudios en sitios como Londres, Montreal y Vancouver y, su nomina asciende a más de 2500 personas. Para DNEG ganar premios en distintas competiciones se ha vuelto una tradición gracias a cintas como El origen , Interestelar, Dunkirk y Ex machina. Los fans de las películas de superhéroes pueden admirar su trabajo en Wonder Woman, Thor: RagnarokJustice League y proximamente Deadpool 2, entre otras.

Comparto una pequeña muestra de su gran talento.








martes, 11 de abril de 2017

MIKE ELIZALDE


Corre la década de los sesenta, el pequeño Mike se acomoda en la butaca y fija la vista en la gran pantalla casi sin parpadear. Frankenstein interpretado por Boris Karloff, hace acto de aparición arrancando el grito del público que se ha dado cita en el cine. A diferencia de los demás niños que cierran los ojos para no tener pesadillas por la noche, Mike se inclina en el asiento para observar con detalle cada parte del monstruo sintiendo una fascinación que perdura hasta la fecha. Desde aquellos días de infancia, descubre que su mayor deseo es formar parte de ese mundo fantástico que solo es posible dentro del cine.


Con una carrera de casi 30 años, en la que ha participado en más de 60 producciones, Mike Elizalde es considerado uno de los maquillistas y creadores de efectos especiales más reconocidos de Hollywood. Originario de Mazatlán, el sinaloense ha reconocido que, a pesar de vivir en los Estados Unidos desde los cinco años, nunca ha olvidado sus raíces mexicanas. 


Mike Elizalde logró un rápido ascenso como diseñador de maquillaje y escultor, además, es pionero en el campo de los animatronics (mecánismos robóticos creados para dar vida a personajes fantásticos). En 1994 creó Spectral Motion Inc., una de las tres compañías de mayor nivel en lo que a efectos especiales se refiere, compitiendo con empresas especializadas en generar solo imágenes por computadora.


Gracias a su enorme talento y a la colaboración con el también realizador mexicano, Guillermo del Toro, Elizalde ha sido nominado a varios premios como el Oscar y el Saturn Award, reconocimiento otorgado por la Academia Cinematográfica de Ficción, Fantasía y Horror de los Estados Unidos.

Publicado originalmente en Blog Biblioteca Vasconcelos (2016)
---------------------------------------------
blogcinefantástico los invita a disfrutar las mejores reseñas y análisis cinematográfico visitando

http://cinescopia.com/

jueves, 27 de noviembre de 2014

STORYBOARD ALIENS (1986)

El storyboard o guión gráfico es fundamental en la realización de una película, ya que sirve al director y al equipo técnico como guía para previsualizar cada una de las escenas con sus respectivos planos, encuadres y ángulos de cámara.

Cada artista elabora el storyboard de una forma distinta, algunos dibujan viñetas muy detalladas, otros simplemente trazan siluetas de personas y objetos, unos entintan a blanco y negro, mientras que otros prefieren aplicar color. En fin, cuestión de estilos. Sin embargo, la información que debe tener cualquier guión gráfico es el número de secuencia, la descripción del movimiento o efecto de cámara y la de la acción que se está desarrollando. De hecho, la estructura de un storyboard no es muy distinta a la de una historieta, con la diferencia de que aquí la mayoría de los comentarios se colocan fuera de los cuadros.

Después de ésta breve y muy resumida explicación, comparto con ustedes el trabajo de Roger Dear, Maciek Piotrowski y Denis Rich, artistas que realizaron el storyboard para la película Aliens dirigida en 1986 por James Cameron.